Podemos aplicar la logística en casa para planear los pagos de los servicios (gas, teléfono, agua, electricidad, televisión por cable, renta de telefonía celular, impuesto predial) los cuales no se pueden hacer de forma semanal o quincenal ya que por lo regular los recibos de pago llegan de una forma mensual o bimestral.
Reflexión
Para el pago de los servicios domésticos debemos tomar en cuenta las fechas de vencimiento de los mismos, ya que algunos de los servicios cobran recargos o cargos extras por reconexiones del servicio sino se pagan a tiempo, haciendo que el presupuesto familiar se vea alterado. Se debe tomar en cuenta si el sueldo que se percibe es de forma quincenal o mensual para asignar el dinero correspondiente al pago de los mismos y no retrasarse. Además de que si no se cubre el pago del servicio, se corre el riesgo de perder el suministro del mismo
.
La logística interna se aplica al determinar que servicios deben pagarse dependiendo de las fechas límites de pago realizando el cálculo para ajustarse al presupuesto familiar, ya que si el sueldo que se percibe es mensual o quincenal, tal vez no se logre tener el dinero para realizar el pago a tiempo (pago de recargos).En el caso del servicio de gas, se analiza la cantidad de litros promedio que se consumen durante el mes y se asigna el presupuesto. También se analiza si se puede o no contratar un servicio extra (extensiones de televisión por cable, pagos por evento, llamadas telefónicas extras) sin salirse del presupuesto mensual.
La logística externa se realiza al reflexionar si es posible pagar de forma anual algunos de los servicios domésticos (televisión por cable, telefonía, impuesto predial o pago de servicio de teléfonos celulares) dependiendo del presupuesto familiar y poder logar un ahorro, ya que en muchas ocasiones las compañías realizan descuentos por pagos anticipados de los servicios o pagos a tiempo, además de que así se tendría cubierto el pago de un servicio por un periodo de tiempo extenso.
Comentarios
Publicar un comentario